


Las exportaciones de desarrollo y promoción de contenidos de software ascendieron a $400 millones el año pasado. Los servicios se ofrecen a 8 mil clientes locales y más de 4 mil internacionales en Latinoamérica, Canadá, Europa, Asia y Estados Unidos, siendo este último el socio principal.
Juan Carlos Rodríguez, el vicepresidente de Sofex, el gremio del sector de desarrollo digital, explicó que el Banco de Guatemala (Banguat) ejecutó un estudio que permite estimar las exportaciones netas en tres sectores; call centers, laboratorios y desarrollo de software.
“Sin embargo se debe entender que se exporta el talento, porque se contrata a las personas se realiza el programa y luego se vende, no hay una factura directa”, expresó.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Arranca licitación del Metro 3 de Panamá
Arranca la principal licitación para la Línea Tres del Metro de Panamá, que....

Guatemala anda volando bajo en obras
Solo tiene dos de los 20 aeropuertos internacionales que tiene Centroamérica.

El banco número uno de México despide a 1,500
Los despidos se concentran en las sucursales, el eslabón más débil ante la....

Un dólar en cada 10 que gasta Costa Rica es para incentivos
Los incentivos son una proporción importante de lo que el gobierno paga en....