Argentina ¿a contramano del mundo?
Lunes 23 abril, 2012
Andrés Oppenheimer
La Prensa, Honduras
Lo haya querido así o no, la decisión de la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner de nacionalizar la mayor compañía petrolera de su país ha hecho que Argentina sea vista en gran parte del mundo como un país que se ha pasado plenamente al bando populista “Bolivariano” de Venezuela, Ecuador, Bolivia y Nicaragua.
Pero lejos de integrarse a un club de países en plena expansión, la expropiación de YPF aislará aún más a Argentina en el campo económico y diplomático, porque se produce en un momento en el que el bloque encabezado por Venezuela parece estar desinflándose, y en el que Brasil, Perú, Uruguay, El Salvador y otros países con gobiernos de centro-izquierda se están moviendo en la dirección opuesta.