Saturday 25 January 2025

Logo Central America Link

Canal de Nicaragua: respuestas y preguntas

Monday 14 July, 2014


El gobierno de Nicaragua confirmó la semana pasada que un propuesto canal seguiría una ruta con base en el río Punta Gorda en el Caribe, y el Brito en el Pacífico, pasando por el medio del Lago de Nicaragua.

Nicaragua, en conjunto con el desarrollador Wang Jing, también confirmó que el proyecto tendrá un valor de $40 mil millones; que sería de 275 kilometros de largo, con una profundidad de por lo menos 20 metros, así como un ancho de 230 metros.

Hong Kong Nicaragua Development Company, controlada por Jing, sería la responsable de la construcción del canal y, seguidamente, su operación durante 100 años.

La parte de los ingresos percibidos por HKNDC en el primer año de operaciones sería el 100%, después del cual la participación de la empresa caería un 1% cada año.

La construcción está programada para comenzar a finales de 2014, de acuerdo con Jing.

Los barcos más grandes del mundo, con ruta entre Asia y la costa este de Estados Unidos, serían capaces de utilizar el canal nicaraguense.

Estas naves no cabrían en el Canal de Panamá ampliado, que se inaugurará el próximo año.

Pasar por el Canal de Suez implica una ruta que es 1.700 kilómetros más larga, que la alternativa a través del Pacífico.

Mientras tanto, las preguntas persisten.

HKNDC no tiene una historia de grandes proyectos logísticos.

Para pasar a través del Lago Nicaragua, los barcos grandes tendrían que ser levantados y bajados por una distancia de 33 metros, ocho metros más que en el caso del Lago Gatún en Panamá.

Una etiqueta de precio de $40 mil millones podría significar tarifas altas para los buques que utilizan esa vía.

Para construir el Canal ampliado, Panamá gastó menos de $6 mil millones.