Friday 18 April 2025

Logo Central America Link

Concretan alianza para eficiencia energética en Nicaragua

Monday 13 February, 2012


Honduras/Estrategia y Negocios - La firma de un acuerdo establecido entre la Fundación Red de Energía (BUN-CA) y la Asociación Nicaragüense de Instituciones de Microfinanzas (ASOMIF) permitirá impulsar la tecnología las estufas de leña mejoradas (eco-fogones), la instalación de pequeñas centrales hidroeléctricas (conocidas como micro-hidros), así como el desarrollo de estrategias para el uso eficiente de electricidad.

Esta iniciativa forma parte de los planes desarrollados en el marco del Programa Regional de Energía y Pobreza en Centroamérica (PREPCA), que se extenderá hasta el año 2015 en Nicaragua y permitirá que las familias que dependen del consumo de leña para satisfacer sus necesidades básicas de cocción de alimentos, puedan aumentar el acceso a tecnologías más limpias.

Las estufas mejoradas, o “eco-fogones”, emplean tecnologías apropiadas cuyo rendimiento energético es superior a los fogones abiertos convencionales que utilizan leña, pero que generan mucho desperdicio energético en forma de calor y humo contaminante.

El acuerdo entre BUN-CA y ASOMIF tiene entre sus objetivos identificar las oportunidades de penetración de mercado de estas tecnologías pero además permitirá analizar y conocer las principales barreras que enfrentan los mercados de estufas mejoradas y microcentrales hidroeléctricas, así como identificar mecanismos para su remoción”.

Primeros pasos

Según el Director de BUN-CA, José María Blanco, el uso de los eco-fogones aumenta significativamente la eficiencia de combustión de la leña con respecto a los fogones del tipo “abiertos”; sin embargo, la difusión de esta alternativa energética enfrenta retos como la ausencia de oportunidades de intercambio de experiencias y lecciones aprendidas tanto a en el nivel nacional como en el regional.

“Una de las acciones que nos permitirá este convenio consiste en la identificación de las oportunidades de inversión, compartir información y desarrollar iniciativas, programas y proyectos específicos que ambas instituciones estén realizando en el campo de las alternativas de financiamiento de estufas mejoradas de leña, microcentrales hidroeléctricas y biodigestores, así como para equipos eléctricos eficientes”, precisó el Director de BUN-CA.

Para el Director Ejecutivo de ASOMIF, Alfredo Alaniz, apoyar a las microfinancieras en programas de micro-crédito para el financiamiento de los Ecofogones son una oportunidad de llevar una mejor calidad de vida a las poblaciones de menos ingresos.

Fuente: Estrategia y Negocios