Economía ahorcada
Martes 05 abril, 2011
Miguel Gutiérrez
La Prensa Libre, Guatemala
Los países en el mundo hoy se dividen en dos, los que crecen económicamente entre 7 y 9% y los que crecen mediocremente, menos de 3%. Las medidas de política son diferentes para ambos casos.
Los países que crecen mucho tienen que ser prudentes con la inflación y el crecimiento que puede recalentar la economía, razón por la cual necesitan cierto freno. Por ejemplo, países como Paraguay no pueden crecer a 9% durante mucho tiempo.
Pero en el caso de los países mediocres, que no supieron manejar la crisis en forma óptima, aún se encuentran con una recuperación incompleta y creciendo por debajo de 3%. Sin embargo, se ha visto cómo la autoridad monetaria, a pesar de una recuperación incompleta mantiene las tasas de interés altas y ahora la suben más.