Educación y gestión del conocimiento
Miércoles 02 febrero, 2011
Dr. Israel Benavides Cerros
El Nuevo Diario, Nicaragua
La educación es sin duda el recurso más importante para alcanzar el desarrollo económico y social de los países. Evidentemente, nos referimos a una educación con criterios de eficiencia y calidad, cuya característica fundamental es la pertinencia.
La pertinencia no es más que el vínculo necesario y reiterativo, una relación de contraste entre el acervo de conocimientos adquiridos mediante el proceso de enseñanza aprendizaje y la realidad socioeconómica, socio ambiental y sociopolítico del entorno nacional e internacional.
El vínculo entre el acervo de conocimientos teóricos y entorno está condicionado por la capacidad que educandos y educadores manifiesten en el marco de una metodología cuyo enfoque esta centrado en el alcance de cuatro categorías a saber: aprender haciendo, saber hacer, saber ser, y saber convivir.
De tal manera que el concepto de pertinencia en la educación presupone la creación de habilidades y destrezas que le permiten al individuo transformar el conocimiento pretérito en conocimiento nuevo, generador de valores agregados cuya expresión, sean bienes y servicios satisfactores de una demanda exigente y variada.