El por qué de la democracia
Jueves 17 febrero, 2011
Mauricio Silva
El Faro, El Salvador
Para aquellos que vivimos los tiempos de las dictaduras, los tiempos en que pensar diferente a los que ostentaban el poder, en que organizar a la comunidad, hablar de la necesidad y derechos de los pobres y las clases trabajadoras, eran crímenes que se castigaba con prisión y hasta tortura.
Para aquellos que entendimos la guerra como la horrible consecuencia de la falta de libertades; para aquellos que no teníamos forma segura de saber la verdad y expresar nuestros pensamientos; para los que nos acostumbramos a oír solo una verdad oficial pues no había separación de poderes; para los que vivimos una justicia totalmente parcial y sesgada; para nosotros el por qué de la democracia es claro: para que todo ello no se repita.
El ejercicio de construir democracia en nuestro país es reciente, comienza con los Acuerdos de Paz. Solo desde entonces hemos tenido elecciones en las cuales todos los partidos políticos han podido participar y los resultados se han respetado; hasta entonces se han podido expresar con bastante libertad – aunque todavía con muchas desigualdades - todos los sectores de la sociedad. Desde entonces empezamos a oír voces diferentes y tratar de resolver nuestras diferencias a través del dialogo, la formación de consensos y la aplicación de las leyes.