Finanzas personales y su manejo
Lunes 13 septiembre, 2010
Litleton B Bolton
La República, Costa Rica
Habitualmente la mayoría de los estudiantes colegiales y universitarios no reciben una formación sobre administración del dinero y finanzas personales.
Temas como el pago de impuestos, bancos, créditos hipotecarios, o manejo de tarjetas no forman parte de una enseñanza habitual o estructurada en estos niveles; lógico es pensar que se exceptúan de este grupo aquellas personas o profesionales que se orientan al estudio sistematizado de las ciencias económicas o financieras que obligatoriamente requieren tener una formación y adquisición de conocimientos suficientes.
En sociedades como las nuestras, donde el dinero es un factor importante, el concepto del ahorro y la inversión se ha visto opacado por la influencia del consumo. Vivimos en una sociedad donde gastar el dinero es lo importante y caemos en la tentación de gastar en productos influenciados por la moda, convirtiéndonos en víctimas de la presión y posicionamiento de marcas.
En el mercado existen libros de autoayuda de diferentes fuentes e información, además los sitios web pueden ayudar a cultivar el sano hábito de disciplina en el manejo de finanzas personales; sin embargo, para una mejor motivación se necesita de un “coach” o asesor similar al “entrenador personal” en un gimnasio que garantice que efectivamente estemos dando los pasos en la dirección correcta y además desechando los malos hábitos o prácticas.
Se debe contar con un plan de mejoría que esté sujeto a control, el cual permita definir prioridades, conocer los beneficios o peligros en el uso del crédito por tarjetas, además, que propicie el inicio de inversiones sanas para nuestros ahorros o fondos disponibles.