Lunes 29 mayo 2023

Logo Central America Link

Furia en Panamá sobre proyectos para privatizar

Martes 19 junio, 2012


En nuevos reclamos sobre la actual dirección política del gobierno de Panamá, unas ruidosas protestas causaron que cerrara una sesión en el congreso panameño.

Los manifestantes están en contra de los planes del gobierno de vender las acciones que le pertenecen en dos grandes empresas.

Las empresas en cuestión son Cable & Wireless, de la cual el gobierno tiene 24 por ciento de las acciones, y las empresas de electricidad colombiana ENSA y la española Unión Fenosa, de las cuales cuenta con el 49 por ciento.

La protesta se dió durante un discurso de Frank de Lima, el ministro de Economía y Finanzas. El discurso tenía como objetivo defender la propuesta de modificar la ley que privatizó las telecomunicaciones en 1997.

El vicepresidente y líder del opositor Partido Panameñista, Juan Carlos Varela, dijo: "Estamos aquí para defender los activos del pueblo panameño, y la democracia".

El partido Panameñista alega que el presidente, Ricardo Martinelli, utilice el dinero de las ventas de las acciones para gasto público cuando le quedan dos años de gobierno, aunque la versión oficial del gobierno rechaza estas acusasiones.