Hay que poner fin
Monday 21 June, 2010
Víctor Corcoba Herrero
Pa Digital, Panamá
El ser humano tiene que establecer un final para los desórdenes, las injusticias, las libertades...; sino, éstas acelerarán una dolorosa prisión para la humanidad que será el fin. El mundo tiene que emplearse a fondo en generar ocupación.
Un planeta desocupado, o mal ocupado, se envilece y no genera riqueza. Por consiguiente, cualquier modelo económico que sea incapaz de generar empleo se ha de cambiar y los gobiernos deben situar esta tarea en el epicentro de sus estrategias. Háganse, pues, todas las reformas laborales necesarias, pero aquellas que activen el mundo del trabajo y de la producción.
Revisemos el pasado más reciente. Nadie me negará que, en los últimos años, hemos permitido que se quebrasen demasiados derechos y obligaciones sociales, a veces por falta de decisiones audaces propiciadas por gobiernos sectarios que lo único que han sabido es derrochar y acrecentar deuda pública, con la consabida factura del declive económico y el retroceso, debilitando las clases medias.
Es verdad que las repercusiones son distintas según los países y regiones, pero el éxito va a estar condicionado a las medidas de estímulo de creación de empleo que adopten los Estados. Y al final, téngase también presente, que todo repercute en todos.
Por eso, la cultura del diálogo tiene que ser un activo frente a cualquier crisis; máxime cuando se incrementa el desempleo, el hambre y la inseguridad alimentaria. Debemos cambiar modelos productivos, estándares energéticos, nuestros modos y maneras de vivir. Hay que poner fin a tantas adicciones, que el tiempo apremia.