


En Costa Rica, el Sistema de Banca para Desarrollo, en conjunto con la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento, disponen de $4.5 millones para impulsar unos 235 emprendimientos.
El objetivo es lograr la generación e impulso de empresas innovadoras de alto impacto. El programa se enfoca en emprendimientos dinámicos no tradicionales, como: agroalimentarias, bienestar-salud, ambiente-energía hasta sociedad inteligente.
Los fondos estarán disponibles durante los próximos cuatro años, para crear un ecosistema interinstitucional que impulse la cultura emprendedora en el país.
Notas Relacionadas
-
Costa Rica ocupará primer lugar en conectividad portuaria
-
Inversión en Hugo App abre nuevos horizontes
-
Costa Rica lideraría desarrollo de 5G en el istmo
-
Pinta bien 2019 para Convenciones de Costa Rica
-
Costa Rica 'puede ser líder mundial en manejo del agua'
-
La ganadería en Costa Rica es carbono positiva
Notas Anteriores

Pymes de Costa Rica en peligro si se aprueba el IVA
El Gobierno anunció un ambicioso plan de protección para este sector.

Microempresas pagarán menor carga social en Costa Rica
La medida busca combatir la informalidad en este país, que ronda el 41%....

Coexport capacitará a 62 pymes de El Salvador
Las capacitaciones forman parte del proyecto Centroamérica Exporta.

Walmart invita a Pymes a ser proveedores de la cadena
Walmart de México y Centroamérica.