Lo que hizo el presidente Ortega
Jueves 25 agosto, 2011
Diego Manuel Robles Luna
El Nuevo Diario, Nicaragua
La crisis económico-financiera mundial no nació hace poco, sino que venía arrastrando el lastre de corrupción desde hace muchos años atrás, hasta su “reviente” en Estados Unidos de Norteamérica al finalizar la era Bush y comenzar la del presidente Obama.
Nicaragua después de la década del 80, desde 1990 al 2010 ha tenido una economía de servicios: zonas francas, casinos, turismo, comercio formal e informal etc., de muchos costos, proteccionismo selectivo y favoritismo a los círculos de poder, por lo que van varias décadas en que la economía nacional, con tanta riqueza en sus tierras y naturaleza no ha podido llegar siquiera a ser parte de una economía emergente por diferentes factores político-militares y partidarios.
Una economía no politizada y no favoritista, permite un crecimiento económico-social sostenible, elementos esenciales para tener una visión de Nación; por eso, de las experiencias se aprende. Nicaragua, con el actual gobierno del presidente Daniel Ortega, ha aprendido que ningún sistema socio-económico e ideológico debe copiarse, ya que los nicaragüenses tenemos nuestra propia idiosincrasia; por lo tanto, nuestra sociedad debe “aterrizar” y seguir construyendo su propio “andamio económico-social” con participación de todos y con el gozo de sus utilidades, buscando la ruta de la continuidad para los relevos generacionales.