Melón de Honduras se abre paso en el mundo
Jueves 13 noviembre, 2014

Las exportaciones de melón de Honduras están llegando a 36 países del mundo debido a que la fruta no tiene problemas fitosanitarios, de acuerdo con el subdirector técnico de Sanidad Vegetal de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Edgar Santamaría.
"El melón es uno de los cultivos de mayor importancia económica y social en el país, estamos muy contentos porque en la segunda quincena de diciembre estaremos dando por iniciado oficialmente el periodo de cosecha y exportación", dijo el funcionario.
Agregó que la Secretaría de Agricultura y Ganadería acompaña a las empresas productoras de la fruta garantizando que las exportaciones cumplen "con todas las exigencias internacionales" para que llegue a los mercados sin ningún problema de inocuidad y residuos de plaguicidas.
Hasta hace unos pocos años el melón hondureño se exportaba únicamente a Estados Unidos, pero debido a la diversificación de las variedades, la oferta exportable y la cantidad de tierra que se siembra se han abierto nuevos mercados, señaló Santamaría.
Países como Alemania, Colombia, El Salvador, Ecuador, España, Francia, Japón, México, Reino Unido y Taiwán, entre otros, están consumiendo el melón hondureño, añadió.