Panamá en medio de tormenta sobre “Papers”
Tuesday 05 April, 2016
Las autoridades judiciales y de finanzas de Panamá anunciaron ayer la apertura de investigaciones para deslindar responsabilidades en el escándalo de los Panama Papers.
Las revelaciones se centraron en la actuación de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca.
La Procuraduría General de la Nación dijo que los hechos descritos “serán objeto de investigación penal, con el propósito de comprobar la existencia del hecho punible, averiguar todas las circunstancias que sirvan para su calificación y consecuentemente, descubrir a los autores o partícipes”.
Panamá actualizó el año pasado su marco legal para prevenir el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo.
Como resultado de los cambios legales, entre los que también está la creación de un régimen de custodia para seguir el rastro de las acciones al portador, Panamá salió de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Panamá salió de la lista, pero en los últimos meses se han acentuado las diferencias con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sobre la implementación de estándares internacionales para combatir la evasión fiscal.
Ayer, el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, arremetió contra Panamá.
“Las revelaciones han llevado luz sobre la cultura y la práctica del secreto de Panamá. Panamá es el último reducto importante que sigue permitiendo que los fondos se oculten de las autoridades fiscales”, afirmó.