Perspectivas económicas 2011
Wednesday 09 February, 2011

Nessy Martínez
La Tribuna, Honduras
Al iniciar un nuevo año es natural que nos llenemos de expectativas tanto a nivel personal, familiar y de país, para lograrlo hay que tener pensamientos positivos, proponernos metas y ser consistentes con ellas. En materia económica las cosas no están resueltas, pero hay esperanza y condiciones de crecimiento tanto a nivel de la economía mundial y la región latinoamericana, según los datos con un ritmo menor al observado en el 2010.
Instituciones como CEPAL han adelantado las cifras del comportamiento de la economía nivel de la región latinoamericana y aún cuando las tasas de crecimiento no serán del orden a las observadas en el año 2010 (6.0%) el desempeño en el presente año será de 4.2%. Los llamados mercados emergentes se estima que tendrán crecimientos positivos cercanos al 5%. Destacan Brasil (4.6%), Argentina (4.8%) Chile y Perú (6.0%).
A nivel de Centro América de igual forma se espera que la economía crezca y en el caso de Honduras las estimaciones son de un 2.0% pero las autoridades monetarias del país esperan que superemos este pronóstico y alcancemos un 3.5%. Este comportamiento es atribuible en parte a la situación del entorno donde las economías grandes están saliendo de un período de crisis.