Sunday 19 January 2025

Logo Central America Link

Política frena inversión privada en El Salvador

Wednesday 16 July, 2014


 

La inestabilidad e inseguridad pública, baja competitividad y una reforma fiscal serán factores clave que afectarían negativamente el crecimiento económico y la atracción de inversión privada a El Salvador.

Esos puntos fueron los que sobresalieron en una encuesta realizada por la Asociación Nacional de la Empresa Privada durante un encuentro.

Para casi el 74 por ciento de los empresarios que participaron en la encuesta, la inestabilidad política es el principal factor que ahuyenta la inversión privada al país.

La inestabilidad política resultó más determinante que la delincuencia en la encuesta, además de la falta de infraestructura y los altos costos de energía eléctrica.

Otro de los factores que afectan la competitividad del país es la inseguridad jurídica, debido a constantes cambios en leyes e impuestos, y la poca eficiencia en las aduanas del país.

El 91 por ciento de los encuestados consideró que la competitividad de El Salvador ha disminuido.

La Asamblea Legislativa, el Ministerio de Hacienda, la Dirección General de Aduanas y el Ministerio de Medio Ambiente son las instituciones gubernamentales que más han afectado la competitividad, dijeron los encuestados.

Por su parte, el 85 por ciento dijo que las reformas fiscales propuestas para este año afectarían negativamente el crecimiento económico y ahuyentará la inversión.