Siempre Antigua y siempre nueva
Tuesday 15 July, 2014
Elmer Menjívar
Desde 1543 está ahí, en el Valle de Panchoy, a 45 minutos de la Ciudad de Guatemala –la nueva, la capital del país que abre Centroamérica desde el norte–. Antigua sigue reinando en el turismo: alrededor de 200.000 personas visitaron en 2012 sus monumentos. Las cifras oficiales cuentan que casi siete de cada 10 turistas caminan por los empedrados centenarios de esta ciudad, muchos seducidos por la fama de sus ruinas sacras, por la fiel supervivencia de su estilo y la maravillosa luz que rebota en sus paredes terrosas de colorido único que sobrevivieron a los telúricos caprichos de Santa Marta en 1773. No obstante, hoy también hay muchos que llegan al encuentro de las innovadoras propuestas de sello cosmopolita que han renovado la fama de la ciudad.
Los monasterios del cómic, el ron y el tabaco
La historia que esconde Antigua Guatemala no cabe en los folletos de turismo. De hecho, en la primera avenida el visitante encuentra su propia historia, si es que creció viendo a Flash Gordon, a He-Man, a She-Ra o a Skeletor.
Esto ocurre en ¡Ay robot!, una famosa tienda de cómics, juguetes y acetatos, fundada por Dan Terzuola, un ‘chapín’ –guatemalteco– hijo de diplomáticos estadounidenses que decidió fundar aquí un templo del vintage “porque no hay mejor lugar para encontrar fanáticos de todo el mundo”.
Pero si lo que se busca es frenesí caribeño, hay que visitar Como Como. Se trata de un restaurante que fusiona lo mejor de la gastronomía europea con los sabores regionales y que, además, ofrece más de 50 buquet de los mejores rones del mundo. Si se tiene paladar transatlántico, Whisky Den and Coffee Bar, justo al norte de la catedral, ofrece un insuperable menú con marcas de whisky para descubrir. Y para quien gusta de ahumar sus licores con puros premium, a la vuelta está Antigua Cigarrettes, donde lo esperan las más ponderadas marcas de tabaco y puros del continente.
La aventura del café y otras delicias
Antigua es una de las denominaciones de café gourmet más codiciadas por los mejores baristas del mundo. Esto se puede comprobar en la tostadora Viejo Café, en la que Javier –maestro tostador– induce a descubrir cada nota de sabor de los legendarios granos de las fincas de estricta altura que rodean la ciudad.
Eso sí, nadie se va sin probar las bebidas y los postres del Café Condesa, frente a la plaza central. Es un pequeño rincón desde donde se puede contemplar el parque, la catedral y los imponentes edificios de la municipalidad, otrora Capitanía General Santiago de los Caballeros de Guatemala.
Pero si la curiosidad cafetera es aventurera, las fincas en los cerros y volcanes circundantes esperan a los visitantes con un renovado concepto de agroturismo que brinda la experiencia del cultivo y cosecha del cafeto, de flores exóticas y macadamias.
En las fincas Filadelfia, El Pilar, el Cerro de Santo Domingo y La Reunión se han reinventado el canopy y el golf, renovado los restaurantes e incorporado sorprendentes museos.
Patios y noches de diseño
Aunque la arquitectura de la Antigua Guatemala fue referente durante sus siglos de esplendor, hoy está marcando tendencias con la recuperación de espacios y monumentos. El caminante observador podrá descubrir, por ejemplo, los patioscafé del antiguo Colegio de los Jesuitas y la escuela de español Sevilla. Son recintos místicos y estimulantes para dibujantes, fotógrafos y cualquiera que guste de leer o disfrutar aislado de las aglomeraciones.
La noche ofrece otros patios redimidos en bares espectaculares, terrazas nocturnas sobre los mares de tejas en los que se elevan luminosas cúpulas y fachadas sacras. Las copas en Kafka, Sereno o el Café Sky tienen ese sabor que solo un ambiente diseñado para el buen gusto puede dar. Menús ligeros y variedad de cocteles y licores propician la conversación amenizada por las notas en vivo de repertorios internacionales.
Antigua Guatemala es más nueva cada día, sigue haciendo historia y será parte inolvidable de la suya.
Geografía
Tres volcanes vigilan La Antigua, Guatemala.
Volcán de Fuego: 3.763 msnm
El más activo, se sabe de su actividad desde los tiempos de la Conquista.
Volcán de Agua: 3.760 msnm
Los mayas lo conocían como el ‘El gran Hanapú’, uno de sus dioses.
Acatenango: 3.976 msnm
Uno de los preferidos para realizar montañismo.
Antigua fue declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, el 26 de octubre de 1979.
Este y otros artículos de destinos puede encontrarlos en www.aviancaenrevista.com.