


Airbus lanzó el proyecto Vahana, concebido como un transporte público, autónomo y eléctrico aéreo.
Las naves estarían preparadas para despegar y aterrizar en vertical, aprovechando al máximo el espacio y empleando para esto pistas de helipuertos. En su fabricación participan empresas auxiliares como FlightHouse Engineering.
Arne Stoschek, máximo responsable de sistemas autónomos en el laboratorio de tecnología avanzada A3 de la aeronáutica, avanzaba algunos detalles extra en una conferencia este martes.
Por ejemplo, que la batería de este medio de transporte les permitirá circular durante casi 100 kilómetros con una velocidad de 225 km/h, recoge Cnet.
Stoschek anticipaba los problemas para controlar el espacio aéreo que supondría tener cientos de pilotos manejando estos vehículos.
De ahí que la empresa emplee tecnología de conducción autónoma, y apueste por un servicio tipo taxi frente al uso personal.
Fuente: IT Espresso
Notas Relacionadas
-
Aeroman construye sexto hangar en aeropuerto de El Salvador
-
Empresa mexicana amplia terminal de aeropuerto de El Salvador
-
Conectan a América y Europa 446 vuelos directos de Costa Rica
-
Panamá crea comisión para proyecto ferroviario con China
-
Nuevo aeropuerto 'pondrá a Honduras en mapa mundial'
-
El istmo busca reducir costos y tiempo en mover carga
Notas Anteriores

Uber espera desplegar sus autos voladores en 2020
Empresa de tecnología prueba Uber Elevator.

Spotify logra acuerdo con Universal para suscriptores pagados
Los artistas de Universal podrán ofrecer sus nuevos álbumes durante dos semanas a....

Utah dará becas para competir en videojuegos
La Universidad de Utah se convertirá en la primera gran escuela deportiva en....

Google revisa normas de anuncios tras escándalo ligado a YouTube
La división de Alphabet amplió su definición de discurso de incitación al odio....